• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
delcastellano.com

delcastellano.com

Gramática histórica del español

  • Empieza aquí
    • Primeros pasos
    • Todos los artículos publicados
  • Apúntate
    • Boletín 💗
    • Pódcast
    • Redes sociales
  • Autor
    • Paco Álvarez
    • Contactar
  • Aprende cada día

La expresión «mesarse la barba» no significa ‘acariciarse, peinarse o juguetear la barba’

🎙️ ¿Te gustan los pódcast? Escucha mi pódcast de etimología, evolución, latín...

Hay una expresión que he oído —más bien, leído— de vez en cuando, más o menos poética o arcaizante, que pretende significar ‘acariciarse, peinarse o juguetear con los cabellos, las barbas, etc.’, pero que se emplea de forma impropia, como vamos a ver. Podemos decir que la expresión ha quedado lexicalizada en las colocaciones «mesarse los cabellos» o «mesarse la barba» (fuera de estas dos frases es raro encontrarse con este verbo, llegando a convertirse en parte de estas colocaciones).

Contenidos del artículo

  • Significado de «mesar»
  • El verbo «mesar» a lo largo de la literatura
  • Significado más actual
  • No se mese los cabellos: atúseselos

Significado de «mesar»

Echando un vistazo al DLE, ya salimos fulminantemente de la duda:

Del lat. vulg. messāre, der. de metĕre ‘segar, cercenar’.
1. tr. Arrancar el cabello o la barba con las manos, o tirar con fuerza de ellos. U. m. c. prnl.

¿Qué significan los símbolos sobre las vocales de las palabras latinas?

Aunque muy antiguamente tenía un uso más general, el propio diccionario da a entender que el verbo «mesarse» hoy en día se emplea exclusivamente para los cabellos y la barba. Fijándonos un poco, además, queda claro que tenemos la misma raíz que el sustantivo «mies» (del latín messis) en su significado de ‘segar’.

Boletín de lenguas para linguófilos

¡Apúntate al boletín diario!

Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas.

(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).

¡Quiero apuntarme!

El verbo «mesar» a lo largo de la literatura

Vamos a ver varios pasajes de la literatura que nos confirmarán el significado por el propio contexto. Comenzaremos con un par de pasajes de la traducción del año 1251 de Calila e Dimna:

Et después entró, et falló al niño bivo et sano et al culebro muerto et despedaçado, et entendió que lo avía muerto el can. Començóse a mesar, et a llorar, et a carpirse, et a dezir: —¡Mandase Dios que este niño non fuese nasçido, et yo non oviese fecho este pecado et esta traiçión!

Et fuéronse al lugar do los pusieran, et cavaron et non los fallaron. Et començóse el falso a mesar et a ferir a sus pechos, et dezir: —Non se fíe omne en ninguno.

Un fragmento del Cuento muy fermoso de Otas de Roma, de principios del siglo XIV:

E veýa alos grandes omes dela tierra carpir sus fazes e mesar sus barvas. E ante las andas traýan el buen cavallo Bondifer. Entonçe entendió el su mortal dapño e el su pesar.

¿Por qué en el siglo XIV escribían ‹barvas›, con ‹v›? Te explico todo sobre ‹b› y ‹v› aquí.

Por último, un fragmento de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, de 1575:

[…] pocos días habían le habían traído nuevas de que el adelantado, su marido, le habían muerto […], y como le trajeron tan tristes nuevas, ella se mesó los cabellos y lloró mucho y se rasguñó su cara y por más sentimiento mandó que todas las paredes de su casa se parasen negras con una tinta y betún negro.

45 días de audiolibros gratis

Más información: 45 días gratis de audiolibros

Significado más actual

Como vemos, lo de mesarse la barba o los cabellos es sinónimo de arrancárselos a causa de la furia o la tristeza.

En cambio, en autores del siglo XX parece que ya se divide el uso entre el correcto y el incorrecto, como parece este de Cela en Judíos, moros y cristianos:

La dama de luto rompió a llorar. El vagabundo, que se sintió poderoso como un patriarca, se mesó la barba sin dirigirle una sola e inoportuna palabra de consuelo.

No se mese los cabellos: atúseselos

Si queremos emplear una expresión similar y que realmente signifique ‘acariciarse, peinarse o juguetear con los cabellos’, deberíamos utilizar más bien el verbo «atusarse», que, si bien etimológicamente también está emparentado con la acción de cortar, ha desarrollado asimismo ese otro significado, tal y como indica el DLE:

3. tr. Alisar el pelo, especialmente pasando por él la mano o el peine mojados.
4. prnl. Componerse o adornarse con demasiada afectación y prolijidad.

¡Por cierto! Puedes seguir aprendiendo y disfrutando en mi boletín diario: cada día envío un correo donde comparto artículos, recursos, vídeos, pensamientos y reflexiones, todo relacionado con la filología, la lingüística... en fin, todo eso que nos gusta a ti y a mí. Es gratis, pero solo para auténticos linguófilos.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Boletín diario solo para linguófilos
¡Aprende más filologueo cada día!
Apuntarme
Javier Álvarez

Paco Álvarez, Javier Álvarez, lo mismo es. Soy filólogo clásico y me encantan las lenguas en general y las clásicas y el español en particular (¡fantástica combinación para una web de gramática histórica!).

Mi ocupación principal es la de enseñar latín y griego antiguo en línea. Además, soy divulgador lingüístico en mi boletín diario y en mi canal de YouTube.

También tengo otros contenidos y proyectos, relacionados con las lenguas y no.

📚 Fuentes

Corpus diacrónico del español. Real Academia Española. Web. 16 de septiembre de 2012.

Ingres, Jean-Auguste-Dominique. Jupiter et Thétis. 1811. Óleo sobre lienzo. Museo Granet, Aix-en-Provence. «Júpiter y Tetis». Wikipedia: La enciclopedia libre. Wikimedia Foundation. 5 de diciembre de 2015. Web. 16 de junio de 2016.

«atusar». Diccionario de la lengua española. Real Academia Española. 2014. Web. 16 de junio de 2016.

«mesar». Diccionario de la lengua española. Real Academia Española. 2014. Web. 16 de junio de 2016.

«mies». Diccionario de la lengua española. Real Academia Española. 2014. Web. 16 de junio de 2016.

🔍 más información sobre la bibliografía

📑 Cómo citar este artículo:

Simplemente pon en un sitio visible un enlace al artículo. Por favor, asegúrate de que sea clicable; si es posible, no añadas rel="nofollow" ni otras variables a la URL. ¡Gracias!

Datos que pueden hacerte falta:

  • Autor: Francisco Javier Álvarez Comesaña
  • Título del blog: Gramática histórica del castellano
  • Título del artículo: La expresión «mesarse la barba» no significa ‘acariciarse, peinarse o juguetear la barba’
  • Fecha de publicación: 16 de septiembre de 2012
  • Última modificación: 8 de abril de 2021
  • URL: https://www.delcastellano.com/mesarse-cabellos-barba/

No es necesario pedirme permiso ni escribirme para citarme. Es responsabilidad tuya formatear la información según tus necesidades: APA, MLA...

Si crees estar en deuda conmigo, puedes echar un vistazo a esta lista.

Barra lateral principal

Con delcastellano.com mi propósito es facilitar la divulgación y el disfrute de todo lo relacionado con la evolución del español —desde la prehistoria hasta la actualidad— a todos los públicos. ¿No tienes ni idea, pero te interesa? ¿Estás estudiando gramática histórica y no la entiendes? Estoy bastante convencido de que estás en el sitio correcto.

Javier Álvarez

¿Quieres ebooks gratis? Con Kindle Unlimited tienes más de 1 millón de libros electrónicos. ¡Pruébalo gratis durante 30 días!

Kindle Unlimited gratis


Comparativa audiolibros: Audible vs. Storytel vs. Nextory

¿Audiolibro o libro tradicional en papel?


¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal y términos de uso | Política de privacidad y protección de datos | Cookies
DELCASTELLANO.com (🎭 2008–2023) es un proyecto de Paco Álvarez

Redes sociales: YouTube 📺 Twitter 🐦 Instagram 🖼️ TikTok 🤳 Facebook