¿Storytel o Audible? Esta pregunta equivale a esta otra: ¿alquilar audiolibros o comprarlos? Y a esta otra: ¿tarifa plana de audiolibros tipo bufé libre, o escoger cuidadosamente y comprar para siempre los audiolibros? Para entendernos: ¿un Netflix de audiolibros o una tienda de audiolibros? 🤔
Hace apenas un par de años, lo de los audiolibros era cosa profana entre los hispanohablantes, tanto europeos como americanos. Esta nueva tendencia ya lleva consolidada varios años en otros países como EE. UU., y poco a poco se está haciendo un hueco en el corazón de los audiolectores en español o castellano.
Hasta hace muy poco, lo único a lo que podíamos aspirar era a descargar audiolibros, pero solo de obras clásicas de dominio público leídas de forma amateur por aficionados o, aún peor, por voces sintetizadas por ordenador. Así era muy difícil disfrutar de estas grandes obras.
Afortunadamente, por fin ha subido —¡y tanto!— el nivel. Primero fue Audible, parte del gigante Amazon, que ha monopolizado durante mucho tiempo el servicio de los audiolibros en español. Recientemente ha entrado un rival digno de su grandeza: Storytel . ¡A los audiolectores esto nos da mayor capacidad de elección!
Aunque el servicio es el mismo —los audiolibros—, sus modelos son diferentes y, por tanto, su cliente ideal también será distinto. ¿Eres más de bufé libre y tarifa plana de alquiler, o de comprar y poseer para siempre? Según tus preferencias, el servicio de audiolibros perfecto para ti será Storytel o Audible.
Vamos a ver cuáles son realmente las diferencias entre Storytel y Audible para que así puedas elegir el servicio de audiolibros perfecto para ti con conocimiento de causa.
Storytel: el Netflix de los audiolibros
Si sabes cómo funcionan Netflix o Spotify, entonces sabes cómo funciona Storytel . Igual que no eres dueño de las series y películas o las canciones, no eres dueño de los audiolibros (no los compras), sino que los alquilas con una tarifa plana, sin límite de audiolibros ni de escuchas.
👉 Esto quiere decir que, potencialmente, puedes pagar un mes y escuchar 10, 20 o 100 audiolibros. ¡Una auténtica locura!
Pros y contras de Storytel
- Tarifa plana mensual
- Escucha todos los audiolibros que quieras por el mismo precio
- Posibilidad de cuentas de familia con perfiles independientes
- Algunos audiolibros incluyen la versión del ebook, por si también quieres leerlo
- Los audiolibros no son tuyos
- Solo tienes acceso mientras pagues
- Puede no estar disponible todavía en todos los países hispanohablantes
¡Llega hasta el final para una bonita sorpresa!
Audible: compra tus audiolibros
En cambio, Audible tiene un modelo más tradicional, pero a la vez mixto. En mi opinión, la característica principal de Audible es que aquí sí compras los audiolibros, es decir, son tuyos para siempre, incluso si cancelas tu suscripción.
Efectivamente, decía que el modelo de Audible puede ser mixto, o no. El modelo no mixto es que no te suscribes y simplemente compras los libros individualmente pagando el 100 % de su precio (que pueden ir desde menos de un dólar hasta ¡más de 30!).
El otro es el modelo mixto: una suscripción mensual que no te da acceso a todos los audiolibros. ¿Entonces? La suscripción te concede 1 crédito cada mes que estés suscrito y, con ese crédito, puedes comprar cualquier audiolibro, sin importar su precio. Si quieres más audiolibros sin esperar al siguiente mes, entonces puedes comprarlos con un 30 % de descuento.
Pros y contras de Audible
- Los audiolibros que compres son tuyos para siempre
- Mayor catálogo, aunque no necesariamente en español (sí muchísimos en inglés)
- Disponible en todo el mundo
- Suscripción más cara
- El precio de cada audiolibro implica que, en la práctica, apenas puedes tener uno al mes
¡Llega hasta el final para una bonita sorpresa!
Storytel vs. Audible: la gran diferencia
Precisamente porque en Audible compramos los libros (que pueden llegar a costar hasta ¡30, 40 o 50 dólares!), podemos poner en perspectiva y conocer realmente el precio de un audiolibro: no es barato.
En mi opinión, la gran diferencia entre Storytel y Audible es la ratio de dinero pagado y audiolibros escuchados. La suscripción de Audible ya de por sí es más cara, y solo te da acceso a un audiolibro al mes; por su parte, la de Storytel —más barata— te da acceso a potencialmente miles del libros. Las cuentas son claras.
Personalmente, salvo casos muy concretos, yo no releo libros (ni reescucho audiolibros). ¡Hay tantos por leer y escuchar! Si es también tu caso, como probablemente lo sea, probablemente lo mejor para ti es Storytel .
¡Buenas noticias! Prueba gratis 🎉
Siempre es bueno conocer la teoría, pero… ¿qué es esta sin la práctica? No te preocupes: tengo buenas noticias.
Puedes probar Storytel totalmente gratis:
👉🏻 Prueba Storytel gratis durante 14 días , durante los cuales puedes escuchar todos los audiolibros que quieras.