Lo siento, ningún contenido coincide con tu búsqueda.
Transmisión en lingüística
En lingüística y filología, la transmisión puede ser de diversos tipos. En gramática histórica, solemos hablar de transmisión para referirnos a cómo ha viajado una palabra a través del tiempo.
Por ejemplo, podemos hablar de transmisión patrimonial, culta o semiculta; de un mismo étimo, p. ej. solitariu, podemos tener diversas palabras, como «soltero» o «solitario».
Desde un punto de vista algo diferente, podemos decir que las palabras se transmiten de forma directa o indirecta. Por ejemplo, «rueda» se ha transmitido directamente hasta el español desde el latín rota; por el contrario, «robot» es una palabra de origen checo, pero al español no ha llegado directamente desde esta lengua eslava, sino que lo ha hecho indirectamente a través del inglés.
Boletín de lenguas para linguófilos
Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.
(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).