Lo siento, ningún contenido coincide con tu búsqueda.
Qué es un étimo
El étimo de una palabra es la palabra de la que procede. Salvo que se especifique otra cosa, se sobreentiende que el étimo de una palabra española es la palabra latina de la que ha evolucionado hasta su forma actual.
Como los sustantivos y adjetivos evolucionan desde el caso acusativo/oblicuo, en gramática histórica estos tipos de palabras no se dan con el enunciado latino, sino directamente en acusativo, normalmente sin la ‑m final.
Aunque las lenguas romances realmente proceden del latín vulgar, no del latín clásico, lo normal es que el étimo del que se parte sea la forma clásica, de la que luego se puede proporcionar la forma latinovulgar (normalmente en transcripción fonética).
Siempre que se pueda técnicamente, el étimo se proporciona en versalita (p. ej. verbu); si no, se da directamente en mayúsculas (p. ej. VERBU); si tampoco se puede, se debe al menos escribir en cursiva (p. ej. verbu).
Boletín de lenguas para linguófilos
Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.
(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).