• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
delcastellano.com

delcastellano.com

Gramática histórica del español

  • Empieza aquí
    • Primeros pasos
    • Todos los artículos publicados
  • Apúntate
    • Boletín 💗
    • Pódcasts
    • En YouTube
    • En Feedly
  • Autor
    • Javier Álvarez
    • Contactar
  • Aprende cada día

🎙️ ¿Te gustan los pódcast? Escucha mi pódcast de etimología, evolución, latín...

estigma

Boletín de lenguas para linguófilos

¡Apúntate al boletín diario!

Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas.

(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).

¡Quiero apuntarme!

Contenidos sobre estigma

Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión.

Aparición, desaparición y conservación de la aspiración

Es probable que alguna vez hayas oído o incluso dicho tú mismo cosas como «a jierro», «la jambre», «estar jarto», etc., es decir, que has aspirado la ‹h›, letra que, como todo el mundo sabe, en español es muda y cuya escritura no es más que respeto a la etimología.

Historia del yeísmo: ¿por qué pronunciamos ‹y› y ‹ll› igual?

El yeísmo es un fenómeno de gran vitalidad que —muy probablemente— llegará a erradicar, en no muchas generaciones, a uno de los relativamente escasos fonemas del español, el fonema /ʎ/, históricamente representado por el dígrafo ‹ll›.

Reglas fundamentales de la evolución del español desde el latín

El 20 % de las reglas explica el 80 % de los cambios. Vamos a hablar de evolución y productividad lingüísticas, cronología relativa y, por supuesto, vamos a ver ejemplos de cómo todo esto ha dado con la lengua española que conocemos hoy en día.

La cronología relativa aplicada a la lingüística

La cronología relativa establece el orden de los cambios que sufre una lengua. Estos cambios empiezan en un determinado momento y afectan por lo general a todas las palabras de una lengua que cumplen los requisitos para ese cambio; una vez que un proceso ha actuado todo lo que ha podido, desaparece y cualquier palabra nueva que aparezca tras la extinción del proceso no sufre ese cambio que sí afectó a las palabras que ya estaban ahí antes del comienzo del proceso.

Veamos varios ejemplos y cómo el orden de los factores altera el producto.

Barra lateral principal

Con delcastellano.com mi propósito es facilitar la divulgación y el disfrute de todo lo relacionado con la evolución del español —desde la prehistoria hasta la actualidad— a todos los públicos. ¿No tienes ni idea, pero te interesa? ¿Estás estudiando gramática histórica y no la entiendes? Estoy bastante convencido de que estás en el sitio correcto.

Javier Álvarez

Los dos grandes proveedores de audiolibros en español son, actualmente, Storytel y Audible.

¿Audiolibro o libro tradicional en papel?

Apúntate a mi boletín gratuito y no te pierdas ningún detalle de los contenidos que voy publicando de materias como las siguientes, ¡entre otras!

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🔍 gramática histórica
🥘 lengua y cultura hispanohablantes

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal y términos de uso | Política de privacidad y protección de datos | Cookies

DELCASTELLANO.com (🎭 2008–2022) es un proyecto de Paco Álvarez. YouTube 📺 Pódcast 🎙️ RR. SS.: Instagram, Facebook, Twitter