• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
delcastellano.com

delcastellano.com

Gramática histórica del español

  • Empieza aquí
    • Primeros pasos
    • Todos los artículos publicados
  • Apúntate
    • Boletín 💗
    • Pódcast
    • Redes sociales
  • Autor
    • Paco Álvarez
    • Contactar
  • Aprende cada día

Latín y griego desde cero hasta la universidad 🤓

Toda la teoría necesaria explicada en vídeo, con cientos de textos resueltos y explicados paso a paso en la pizarra.

Número dual: definición y ejemplos

El número dual es un plural específico para dos elementos, especialmente los que se consideran pares como los ojos o las manos.

El dual en protoindoeuropeo

En protoindoeuropeo se reconstruye un número dual, pues todavía en griego antiguo lo encontramos usado tanto en la morfología nominal como en la verbal.

Sin embargo, muchas de las lenguas indoeuropeas van a simplificar e incluso eliminar rápidamente los restos del número dual, absorbido por el plural genérico.

Principales cambios desde el protoindoeuropeo hasta el latín

El dual en latín

Los dos ejemplos de dual que se suelen aportar para el latín son anecdóticos: duo 'dos' (cf. δύο) y ambō 'ambos' (cf. ἄμφω).

Introducción a la morfología latina

Ya en el propio latín, el dual quedó fosilizado en esos dos ejemplos, que finalmente se perdieron en las lenguas romances.

Boletín de lenguas para linguófilos

¡Apúntate al boletín diario!

Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.

(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).


¡Quiero apuntarme!

Contenidos sobre dual

Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión.

Principales cambios desde el protoindoeuropeo hasta el latín

Igual que del latín surgieron las lenguas romances⁠, del protoindoeuropeo surgieron el propio latín, el griego, el sánscrito, las lenguas germánicas, las celtas, las eslavas, etc. Tras las reglas fundamentales de la evolución del castellano desde el latín, seguiremos viajando hacia atrás para estudiar los cambios más importantes desde el protoindoeuropeo hasta el latín.

Barra lateral principal

Con delcastellano.com mi propósito es facilitar la divulgación y el disfrute de todo lo relacionado con la evolución del español —desde la prehistoria hasta la actualidad— a todos los públicos.

Javier Álvarez

¿No tienes ni idea, pero te interesa? ¿Estás estudiando gramática histórica y no la entiendes?



Comparativa audiolibros: Audible vs. Storytel vs. Nextory

¿Audiolibro o libro tradicional en papel?


¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal y términos de uso | Política de privacidad y protección de datos | Cookies
DELCASTELLANO.com (🎭 2008–2023) es un proyecto de Paco Álvarez

Redes sociales: YouTube 📺 Twitter 🐦 Instagram 🖼️ TikTok 🤳 Facebook