El participio de futuro es una herencia culta y reducidísima del latín, donde, al contrario que en los participios de presente (activo) y de pasado (pasivo), podemos encontrar participios de futuro activos y pasivos, cada uno con sus propios sufijos. En español, los infrecuentes casos que encontramos están ya completamente fosilizados como sustantivos o adjetivos.
Contenidos sobre diátesis
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión.
El participio de presente español
Si existe un participio de pasado es lógico pensar que se contrapone a otro participio. En español existe un participio de presente. ¿Lo conoces?
Veremos las diferencias entre «amante», «amado», «amador», «el que ama», etc.