El yeísmo es un fenómeno de gran vitalidad que —muy probablemente— llegará a erradicar, en no muchas generaciones, a uno de los relativamente escasos fonemas del español, el fonema /ʎ/, históricamente representado por el dígrafo ‹ll›.
Definición de «desfonologización»
La desfonologización es el proceso por el que dos o más fonemas se neutralizan, es decir, dejan de ser diferentes. Por tanto, dejan de distinguir pares mínimos, aunque ortográficamente sigan escribiéndose de forma diferente.
Normalmente, los dos fonemas tienen bastantes rasgos distintivos iguales o similares, por lo que la desfonologización se resuelve en favor de uno de ellos, mientras que el otro desaparece.
Un caso de desfonologización es el yeísmo en español.
Boletín de lenguas para linguófilos
Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.
(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).
Contenidos sobre desfonologización
Estos son los contenidos publicados hasta ahora en los que se trata o se menciona el tema en cuestión.