Lo siento, ningún contenido coincide con tu búsqueda.
convergencia de variantes de [u̯e]
De forma general, la ŏ tónica > /ɔ́/ tiene un resultado ue en el español actual, como en pŏrta > «puerta». Sin embargo, el actual diptongo ue puede tener orígenes distintos, incluso no procedentes de ŏ tónica > /ɔ́/, por lo que podríamos considerarlos secundarios.
En el castellano más antiguo, el diptongo procedente de ŏ tónica > /ɔ́/ puede aparecer como [u̯o], [u̯a] o [u̯e]; todos ellos acabarán convergiendo en el actual estándar [u̯e].
A su vez, también de forma muy temprana, un diptongo [oi̯] aparecido por metátesis de yod (p. ej. coriu > [ˈkoi̯ɾo]) acaba confluyendo en [u̯e]. De forma relativamente vaga, Ariza lo explica «por la tendencia del castellano a eliminar los diptongos decrecientes»; en la versión más antigua de su manual (no lo he encontrado en la última) dice, de forma igual de relativamente vaga, que se ve «atraído por los resultados de la diptongación de o (cigüeña, agüero, Bueso)».
Boletín de lenguas para linguófilos
Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.
(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).