Lo siento, ningún contenido coincide con tu búsqueda.
🎙️ ¿Te gustan los pódcast? Escucha mi pódcast de etimología, evolución, latín...
¿Qué es el alfabeto fonético internacional (AFI)?
El alfabeto fonético internacional (AFI) —también conocido por sus siglas en inglés IPA (International Phonetic Alphabet)— es un alfabeto que sirve para escribir transcripciones fonéticas y fonológicas.
Al ser internacional, sirve para transcribir la pronunciación de todas las lenguas, frente a otros alfabetos fonéticos —como el de la RFE, Revista de Filología Española—, que solo sirven para lenguas concretas. (Aunque extraoficialmente el RFE es considerado por muchos como obsoleto y poco intuitivo, aún sigue usándose frecuentemente en publicaciones del ámbito hispánico).
Puedes aprender más sobre los alfabetos fonéticos en la clase de fonética de mi curso de lingüística general. ¡Es muy útil para seguir los cursos de fonética y fonología del español y del inglés! ¡Y también la parte de fonética y fonología históricas del español!
Boletín de lenguas para linguófilos

Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas.
(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).