Expondremos de forma razonablemente pormenorizada a la vez que concisa la evolución de falce hasta la forma actual «hoz».
Latín clásico
El étimo clásico es fălcĕm [ˈfaɫ.kem].
Latín vulgar
El estadio latinovulgar del que hemos de partir es [ˈfaɫ.kʲe].
Cambios vocálicos:
- cambio al sistema vocálico de 7/5 vocales sin oposición de cantidad
Cambios consonánticos:
Boletín de lenguas para linguófilos
Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.
(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).
Evolución romance-castellana
Palatalización de la velar en la secuencia [kʲe]: [ˈfaɫtʃe] > [ˈfaɫtse]
Vocalización de [ł] implosiva: [ˈfau̯tse]
Monoptongación del diptongo [au̯]: [ˈfou̯tse] > [ˈfoo̯tse] > [ˈfotse]
Aspiración de f‑: [ˈhotse]
Apócope de ‑e tras consonante /ts/: [hots] foz o foç
Pérdida de la aspiración: [ots]
- desafricación de /ts/: [os̪]
- adelantamiento de /s̪/ en variedades distinguidoras: [oθ] «hoz»
o
- convergencia de /s̪/ con /s/ en variedades seseantes: [os̪] «hoz»
Notas
La cronología relativa debe de ser la expuesta. La monoptongación de [au̯] sería lo suficientemente tardía como para evitar la sonorización de [ts] en [dz] a causa de la wau, a juzgar por las grafías mayoritarias del plural foces, con sorda. El singular mayoritario foz (pero también foç) simplemente refleja la neutralización de sonoridad a final de palabra.
(Aun así, no parece que haya tantas coincidencias en el CORDE como para poder decir que la diferencia sea estadísticamente significativa).
Más palabras con estos fenómenos fonéticos
A continuación tienes una lista alfabética de los fenómenos fonéticos que han actuado en esta palabra en concreto. Haz clic en ellos para ir a una lista con otras palabras en las que también ha actuado cada uno de los fenómenos:
- adelantamiento
- apócope
- apócope de -e final
- aspiración
- desafricación
- desfonologización
- desfonologización de /s̪/ y /s̺/
- monoptongación
- monoptongación de [au̯]
- palatalización
- pérdida de -M final
- pérdida de la aspiración
- pérdida de la oposición de cantidad
- reajuste de las sibilantes
- vocalización
- vocalización de /l/ implosiva
Por cierto, en delcastellano.com tienes disponibles 45 evoluciones de palabras desde el latín hasta el español, explicadas en vídeo y con el esquema por escrito.