• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
delcastellano.com

delcastellano.com

Gramática histórica del español

  • Empieza aquí
    • Primeros pasos
    • Todos los artículos publicados
  • Apúntate
    • Boletín 💗
    • Pódcast
    • Redes sociales
  • Autor
    • Paco Álvarez
    • Contactar
  • Aprende cada día

Latín y griego desde cero hasta la universidad 🤓

Toda la teoría necesaria explicada en vídeo, con cientos de textos resueltos y explicados paso a paso en la pizarra.

Evolución de «hoz» desde FALCE

Expondremos de forma razonablemente pormenorizada a la vez que concisa la evolución de falce hasta la forma actual «hoz».

Latín clásico

El étimo clásico es fălcĕm [⁠ˈfaɫ.kem].

Latín vulgar

El estadio latinovulgar del que hemos de partir es [ˈfaɫ.kʲe].

Cambios vocálicos:

  • cambio al sistema vocálico de 7/5 vocales sin oposición de cantidad

Cambios consonánticos:

  • pérdida de ‑m

Boletín de lenguas para linguófilos

¡Apúntate al boletín diario!

Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.

(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).


¡Quiero apuntarme!

Evolución romance-castellana

Palatalización de la velar en la secuencia [kʲe]: [ˈfaɫtʃe] > [ˈfaɫtse]

Vocalización de [ł] implosiva: [ˈfau̯tse]

Monoptongación del diptongo [au̯]: [ˈfou̯tse] > [ˈfoo̯tse] > [ˈfotse]

Aspiración de f‑: [ˈhotse]

Apócope de ‑e tras consonante /ts/: [hots] foz o foç

Pérdida de la aspiración: [ots]

Reajuste de las sibilantes

  • desafricación de /ts/: [os̪]
  • adelantamiento de /s̪/ en variedades distinguidoras: [oθ] «hoz»

o

  • convergencia de /s̪/ con /s/ en variedades seseantes: [os̪] «hoz»

Notas

La cronología relativa debe de ser la expuesta. La monoptongación de [au̯] sería lo suficientemente tardía como para evitar la sonorización de [ts] en [dz] a causa de la wau, a juzgar por las grafías mayoritarias del plural foces, con sorda. El singular mayoritario foz (pero también foç) simplemente refleja la neutralización de sonoridad a final de palabra.

(Aun así, no parece que haya tantas coincidencias en el CORDE como para poder decir que la diferencia sea estadísticamente significativa).

Más palabras con estos fenómenos fonéticos

A continuación tienes una lista alfabética de los fenómenos fonéticos que han actuado en esta palabra en concreto. Haz clic en ellos para ir a una lista con otras palabras en las que también ha actuado cada uno de los fenómenos:

  • adelantamiento
  • apócope
  • apócope de -e final
  • aspiración
  • desafricación
  • desfonologización
  • desfonologización de /s̪/ y /s̺/
  • monoptongación
  • monoptongación de [au̯]
  • palatalización
  • pérdida de -M final
  • pérdida de la aspiración
  • pérdida de la oposición de cantidad
  • reajuste de las sibilantes
  • vocalización
  • vocalización de /l/ implosiva

Por cierto, en delcastellano.com tienes disponibles 45 evoluciones de palabras desde el latín hasta el español, explicadas en vídeo y con el esquema por escrito.

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Boletín diario solo para linguófilos
¡Aprende más filologueo cada día!
Apuntarme
Javier Álvarez

Paco Álvarez, Javier Álvarez, lo mismo es. Soy filólogo clásico y me encantan las lenguas en general y las clásicas y el español en particular (¡fantástica combinación para una web de gramática histórica!).

Mi ocupación principal es la de enseñar latín y griego antiguo en línea. Además, soy divulgador lingüístico en mi boletín diario y en mi canal de YouTube.

También tengo otros contenidos y proyectos, relacionados con las lenguas y no.

📑 Cómo citar este artículo

Simplemente pon en un sitio visible un enlace al artículo. Por favor, asegúrate de que sea clicable; si es posible, no añadas rel="nofollow" ni otras variables a la URL. ¡Gracias!

Datos que pueden hacerte falta:

  • Autor: Francisco Javier Álvarez Comesaña
  • Título del blog: Gramática histórica del castellano
  • Título del artículo: Evolución de «hoz» desde FALCE
  • Fecha de publicación: 19 de julio de 2021
  • Última modificación: 20 de julio de 2021
  • URL: https://www.delcastellano.com/evolucion/hoz-falce/

No es necesario pedirme permiso ni escribirme para citarme. Es responsabilidad tuya formatear la información según tus necesidades: APA, MLA…

Si crees estar en deuda conmigo, puedes echar un vistazo aquí. ¡Gracias! ❤️

Barra lateral principal

Con delcastellano.com mi propósito es facilitar la divulgación y el disfrute de todo lo relacionado con la evolución del español —desde la prehistoria hasta la actualidad— a todos los públicos.

Javier Álvarez

¿No tienes ni idea, pero te interesa? ¿Estás estudiando gramática histórica y no la entiendes?


¿Quieres ebooks gratis? Con Kindle Unlimited tienes más de 1 millón de libros electrónicos. ¡Pruébalo gratis durante 30 días!

Kindle Unlimited gratis


Comparativa audiolibros: Audible vs. Storytel vs. Nextory

¿Audiolibro o libro tradicional en papel?


¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal y términos de uso | Política de privacidad y protección de datos | Cookies
DELCASTELLANO.com (🎭 2008–2023) es un proyecto de Paco Álvarez

Redes sociales: YouTube 📺 Twitter 🐦 Instagram 🖼️ TikTok 🤳 Facebook