• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
delcastellano.com

delcastellano.com

Gramática histórica del español

  • Empieza aquí
    • Primeros pasos
    • Todos los artículos publicados
  • Apúntate
    • Boletín 💗
    • Pódcast
    • Redes sociales
  • Autor
    • Paco Álvarez
    • Contactar
  • Aprende cada día

Latín y griego desde cero hasta la universidad 🤓

Toda la teoría necesaria explicada en vídeo, con cientos de textos resueltos y explicados paso a paso en la pizarra.

Evolución de «corazón» desde CORACEONE

Expondremos de forma razonablemente pormenorizada a la vez que concisa la evolución de coraceone hasta la forma actual «corazón».

Latín clásico

El étimo clásico es cŏrācĕōnĕm [ko.ɾaː.ke.ˈoː.nem].

Latín vulgar

El estadio latinovulgar del que hemos de partir es [ko.ɾa.ˈkʲi̯o.ne].

Cambios vocálicos:

  • cambio al sistema vocálico de 7/5 vocales sin oposición de cantidad
  • tendencia antihiática

Cambios consonánticos:

  • pérdida de ‑m

Boletín de lenguas para linguófilos

¡Apúntate al boletín diario!

Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.

(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).


¡Quiero apuntarme!

Evolución romance-castellana

Geminación expresiva: [koɾakˈkʲi̯one]

Palatalización de la secuencia [kkʲi̯] (cf. bracchiu > braço): [koɾatˈtʃone] > [koɾatˈtsone]

Degeminación de africada intervocálica: [koɾaˈtsone]

Apócope de ‑e tras consonante /n/: [koɾaˈtson] coraçon

Reajuste de las sibilantes

  • desafricación de /ts/: [koɾaˈs̪on]
  • adelantamiento de /s̪/ en variedades distinguidoras: [koɾaˈθon] «corazón»

o

  • convergencia de /s̪/ con /s/ en variedades seseantes: [koɾaˈs̪on] «corazón»

Notas

Según Corominas, el castellano es casi único en una forma sufijada desde el clásico cor: casi todos los demás romances evolucionan directamente desde la forma simple.

Hasta 90 días de audiolibros gratis en Audible

Hasta 90 días gratis de audiolibros con Audible

Siguiendo siempre a Corominas, en el étimo clásico (obviamente reconstruido) hay que añadir dos sufijos aumentativos: ‑ācĕŭm y ‑ōnĕm, que resultarían en ‑ācĕōnĕm (esto último no lo incluye Corominas). En esto me baso para reconstruir el étimo clásico coraceonem.

La justificación de los sufijos aumentativos la explica Corominas de la siguiente forma:

[…] por efecto del concepto medieval del corazón como sede de la valentía: recuérdese la frecuencia de locuciones como un gran corazón, una corazonada, y análogas, y piénsese bien en las frases del Poema del Cid: ferir de fuertes coraçones, 718, 2508, créçem el coraçon porque estades delant, 1655 (dirigida a su mujer e hijas, al aproximarse al combate).

Corominas, Diccionario etimológico

Por último, hay que explicar la grafía medieval coraçon, donde ç representa la sorda /ts/; partiendo del étimo tal cual, habríamos esperado la sonora z /dz/. Según Corominas:

[…] podrá explicarse por un refuerzo de la articulación debido al énfasis con que el vocablo se pronuncia tantas veces: un paralelo curioso nos lo aporta A. Rosenblat con su observación, confirmada en fuentes diversas, de que la palabra corazón es la única que se pronuncia con z interdental en varios puntos de América.

Corominas, Diccionario etimológico

Traducido a la evolución: debía de haber una variante con consonante geminada (refuerzo de la articulación), que podemos dar como [koɾakˈkʲi̯one], que es lo que explica y justifica la sorda ç medieval. Si la evolución hubiera sido a partir de [koɾaˈkʲi̯one] (sin geminada), los procesos de lenición habrían hecho que /ts/ (no geminada) hubiera sonorizado en /dz/, con lo que la grafía medieval habría sido corazon.

Más palabras con estos fenómenos fonéticos

A continuación tienes una lista alfabética de los fenómenos fonéticos que han actuado en esta palabra en concreto. Haz clic en ellos para ir a una lista con otras palabras en las que también ha actuado cada uno de los fenómenos:

  • adelantamiento
  • adelantamiento de /s̪/
  • apócope
  • apócope de -e final
  • degeminación
  • desafricación
  • desfonologización
  • desfonologización de /s̪/ y /s̺/
  • geminación expresiva
  • palatalización
  • pérdida de la oposición de cantidad
  • reajuste de las sibilantes
  • tendencia antihiática

Por cierto, en delcastellano.com tienes disponibles 46 evoluciones de palabras desde el latín hasta el español, explicadas en vídeo y con el esquema por escrito.

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Boletín diario solo para linguófilos
¡Aprende más filologueo cada día!
Apuntarme
Javier Álvarez

Paco Álvarez, Javier Álvarez, lo mismo es. Soy filólogo clásico y me encantan las lenguas en general y las clásicas y el español en particular (¡fantástica combinación para una web de gramática histórica!).

Mi ocupación principal es la de enseñar latín y griego antiguo en línea. Además, soy divulgador lingüístico en mi boletín diario y en mi canal de YouTube.

También tengo otros contenidos y proyectos, relacionados con las lenguas y no.

📑 Cómo citar este artículo

Simplemente pon en un sitio visible un enlace al artículo. Por favor, asegúrate de que sea clicable; si es posible, no añadas rel="nofollow" ni otras variables a la URL. ¡Gracias!

Datos que pueden hacerte falta:

  • Autor: Francisco Javier Álvarez Comesaña
  • Título del blog: Gramática histórica del castellano
  • Título del artículo: Evolución de «corazón» desde CORACEONE
  • Fecha de publicación: 30 de mayo de 2021
  • Última modificación: 18 de septiembre de 2023
  • URL: https://www.delcastellano.com/evolucion/corazon-coraceone/

No es necesario pedirme permiso ni escribirme para citarme. Es responsabilidad tuya formatear la información según tus necesidades: APA, MLA…

Si crees estar en deuda conmigo, puedes echar un vistazo aquí. ¡Gracias! ❤️

Barra lateral principal

Con delcastellano.com mi propósito es facilitar la divulgación y el disfrute de todo lo relacionado con la evolución del español —desde la prehistoria hasta la actualidad— a todos los públicos.

Javier Álvarez

¿No tienes ni idea, pero te interesa? ¿Estás estudiando gramática histórica y no la entiendes?


¿Quieres ebooks gratis? Con Kindle Unlimited tienes más de 1 millón de libros electrónicos. ¡Pruébalo gratis durante 30 días!

Kindle Unlimited gratis


Comparativa audiolibros: Audible vs. Storytel vs. Nextory

¿Audiolibro o libro tradicional en papel?


¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal y términos de uso | Política de privacidad y protección de datos | Cookies
DELCASTELLANO.com (🎭 2008–2023) es un proyecto de Paco Álvarez

Redes sociales: YouTube 📺 Twitter 🐦 Instagram 🖼️ TikTok 🤳 Facebook