• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
delcastellano.com

delcastellano.com

Gramática histórica del español

  • Empieza aquí
    • Primeros pasos
    • Todos los artículos publicados
  • Apúntate
    • Boletín 💗
    • Pódcast
    • Redes sociales
  • Autor
    • Paco Álvarez
    • Contactar
  • Aprende cada día

Latín y griego desde cero hasta la universidad 🤓

Toda la teoría necesaria explicada en vídeo, con cientos de textos resueltos y explicados paso a paso en la pizarra.

Etimología de «sobornar», «soborno»

El verbo «sobornar» (y por consiguiente el sustantivo «soborno») se remontan al latín subornare, que ya podía tener el mismo significado, aunque primariamente era otro.

El verbo latino tiene el preverbio sub‑ ‘debajo’ añadido al verbo principal ornare, relacionado con «ornamento» y con el verbo «adornar».

Dicho eso, el significado originario del verbo era neutral, de ‘proveer, equipar, dotar, armar’, sin que ni siquiera tuviera que ver con adornos físicos o bonitos, tal y como solemos entender.

Vides hominem non eruditum nec ullis praeceptis contra mortem aut dolorem subornatum

Ves a un hombre inculto y no provisto de preceptos algunos relativos a la muerte o al dolor

Séneca, Epístolas morales a Lucilio 24.5

Boletín de lenguas para linguófilos

¡Apúntate al boletín diario!

Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.

(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).


¡Quiero apuntarme!

Tu, mi Cicero, quod adhuc fecisti, idem praesta ut vigilanter nervoseque nos qui stamus in acie subornes.

Tú, querido Cicerón, lo que ya has hecho, eso procura seguir haciéndolo: con diligencia y vigor provéenos a nosotros, que estamos en la línea de batalla.

Cicerón, Epístolas a familiares 10.23

Cuando prevalecía el valor de la preposición (‘por debajo’ → ‘en secreto’), el verbo significaba ya, incluso en los mismos autores, lo que significa actualmente: ‘disponer a escondidas’ → ‘incitar en secreto’ → ‘sobornar’.

Itaque in ceteris controversiis atque iudiciis cum quaeritur aliquid factum necne sit, verum an falsum proferatur, et fictus testis subornari solet et interponi falsae tabulae

Así pues, en otras disputas y juicios, cuando se cuestiona si algo se ha hecho o no, si lo que se alega es verdadero o falso, y cuando el falso testigo suele ser sobornado y se introduce documentación falsa

Cicerón, En defensa de Cecina 71

De forma bastante gráfica, podemos imaginarnos el significado de forma bastante literal: al fin y al cabo, sobornar a alguien es adornarlo (normalmente con dinero) por debajo de la mesa, es decir, a escondidas (por su ilegalidad).

¡Hay más etimologías! Aquí unas cuantas:

tríceps ✦ capitular ✦ capitel ✦ castellano ✦ mucho ✦ resultado ✦ artes marciales ✦ haya ✦

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Boletín diario solo para linguófilos
¡Aprende más filologueo cada día!
Apuntarme
Javier Álvarez

Paco Álvarez, Javier Álvarez, lo mismo es. Soy filólogo clásico y me encantan las lenguas en general y las clásicas y el español en particular (¡fantástica combinación para una web de gramática histórica!).

Mi ocupación principal es la de enseñar latín y griego antiguo en línea. Además, soy divulgador lingüístico en mi boletín diario y en mi canal de YouTube.

También tengo otros contenidos y proyectos, relacionados con las lenguas y no.

📑 Cómo citar este artículo

Simplemente pon en un sitio visible un enlace al artículo. Por favor, asegúrate de que sea clicable; si es posible, no añadas rel="nofollow" ni otras variables a la URL. ¡Gracias!

Datos que pueden hacerte falta:

  • Autor: Francisco Javier Álvarez Comesaña
  • Título del blog: Gramática histórica del castellano
  • Título del artículo: Etimología de «sobornar», «soborno»
  • Fecha de publicación: 7 de julio de 2023
  • URL: https://www.delcastellano.com/etimologia/sobornar-soborno/

No es necesario pedirme permiso ni escribirme para citarme. Es responsabilidad tuya formatear la información según tus necesidades: APA, MLA…

Si crees estar en deuda conmigo, puedes echar un vistazo aquí. ¡Gracias! ❤️

Barra lateral principal

Con delcastellano.com mi propósito es facilitar la divulgación y el disfrute de todo lo relacionado con la evolución del español —desde la prehistoria hasta la actualidad— a todos los públicos.

Javier Álvarez

¿No tienes ni idea, pero te interesa? ¿Estás estudiando gramática histórica y no la entiendes?


¿Quieres ebooks gratis? Con Kindle Unlimited tienes más de 1 millón de libros electrónicos. ¡Pruébalo gratis durante 30 días!

Kindle Unlimited gratis


Comparativa audiolibros: Audible vs. Storytel vs. Nextory

¿Audiolibro o libro tradicional en papel?


¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal y términos de uso | Política de privacidad y protección de datos | Cookies
DELCASTELLANO.com (🎭 2008–2023) es un proyecto de Paco Álvarez

Redes sociales: YouTube 📺 Twitter 🐦 Instagram 🖼️ TikTok 🤳 Facebook