• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
delcastellano.com

delcastellano.com

Gramática histórica del español

  • Empieza aquí
    • Primeros pasos
    • Todos los artículos publicados
  • Apúntate
    • Boletín 💗
    • Pódcast
    • Redes sociales
  • Autor
    • Paco Álvarez
    • Contactar
  • Aprende cada día

Latín y griego desde cero hasta la universidad 🤓

Toda la teoría necesaria explicada en vídeo, con cientos de textos resueltos y explicados paso a paso en la pizarra.

Etimología de «resiliencia» (y «resultado»)

En el siglo XXI se han puesto bastante de moda las palabras «resiliencia» (la cualidad) y «resiliente» (la persona, o cosa, con la cualidad), básicamente para hablar de la capacidad de adaptarse y superar situaciones adversas.

Aunque las palabras son de origen latino, al español han llegado a través del inglés, donde se documentan al menos desde el siglo XVI con el significado más literal.

Y bien, ¿cuál es este significado primario que había ya en latín?

Boletín de lenguas para linguófilos

¡Apúntate al boletín diario!

Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.

(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).


¡Quiero apuntarme!

Si analizamos el verbo latino resilire, vemos que está compuesto del preverbio re‑ ‘de nuevo’ y el verbo salire ‘saltar’, relacionado tal cual con el español «saltar». Por tanto, el significado literal sería ‘saltar de nuevo, saltar de vuelta, rebotar’.

Exeunt in terram et qui marini mures vocantur et polypi et murenae, quin et in Indiae fluminibus certum genus piscium ac deinde resilit.

Salen a tierra también aquellos que se llaman ratones marinos y sepias y morenas, y en los ríos de la India hay cierto género de peces que a continuación salta de vuelta [al agua, desde tierra].

Plinio el Viejo, Historia natural 9.71

Un significado derivado era el de ‘retirar(se)’, ya sea en un sentido físico o no tanto (p. ej. retirarse de una compra).

En cualquier caso, es el significado de ‘volver a saltar → rebotar’ el que ha de entenderse que siguió evolucionando hasta el uso actual.

En la primera mitad del siglo XIX, ya se usaba en inglés resilience para hablar de la capacidad de los materiales para volver a su forma original. De ahí, extrapolándolo a los seres vivos, la resiliencia es la capacidad de reponerse; por así decirlo, de que, aunque nos caigamos, podamos saltar de vuelta a nuestros pies, o sea, como una pelota, rebotar.

Por cierto, la palabra «resultado» está relacionada también con «resiliencia» (con diverso vocalismo a causa de un distinto efecto de la apofonía), pues se refiere a ‘lo que salta como consecuencia de algo’.

¡Hay más etimologías! Aquí unas cuantas:

máquina ✦ marcial ✦ bíceps ✦ alumno ✦ marzo ✦ tríceps ✦ acento ✦ haya ✦

Compartir en Facebook Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
Boletín diario solo para linguófilos
¡Aprende más filologueo cada día!
Apuntarme
Javier Álvarez

Paco Álvarez, Javier Álvarez, lo mismo es. Soy filólogo clásico y me encantan las lenguas en general y las clásicas y el español en particular (¡fantástica combinación para una web de gramática histórica!).

Mi ocupación principal es la de enseñar latín y griego antiguo en línea. Además, soy divulgador lingüístico en mi boletín diario y en mi canal de YouTube.

También tengo otros contenidos y proyectos, relacionados con las lenguas y no.

📑 Cómo citar este artículo

Simplemente pon en un sitio visible un enlace al artículo. Por favor, asegúrate de que sea clicable; si es posible, no añadas rel="nofollow" ni otras variables a la URL. ¡Gracias!

Datos que pueden hacerte falta:

  • Autor: Francisco Javier Álvarez Comesaña
  • Título del blog: Gramática histórica del castellano
  • Título del artículo: Etimología de «resiliencia» (y «resultado»)
  • Fecha de publicación: 19 de julio de 2023
  • URL: https://www.delcastellano.com/etimologia/resiliencia/

No es necesario pedirme permiso ni escribirme para citarme. Es responsabilidad tuya formatear la información según tus necesidades: APA, MLA…

Si crees estar en deuda conmigo, puedes echar un vistazo aquí. ¡Gracias! ❤️

Barra lateral principal

Con delcastellano.com mi propósito es facilitar la divulgación y el disfrute de todo lo relacionado con la evolución del español —desde la prehistoria hasta la actualidad— a todos los públicos.

Javier Álvarez

¿No tienes ni idea, pero te interesa? ¿Estás estudiando gramática histórica y no la entiendes?


¿Quieres ebooks gratis? Con Kindle Unlimited tienes más de 1 millón de libros electrónicos. ¡Pruébalo gratis durante 30 días!

Kindle Unlimited gratis


Comparativa audiolibros: Audible vs. Storytel vs. Nextory

¿Audiolibro o libro tradicional en papel?


¡Apúntate al boletín diario!

Apúntate a mi boletín diario y no te pierdas mis contenidos y reflexiones sobre...

⚔️ latín
🎭 griego antiguo
🏛️ mundo clásico
🔍 gramática histórica

¡Quiero apuntarme!

Aviso legal y términos de uso | Política de privacidad y protección de datos | Cookies
DELCASTELLANO.com (🎭 2008–2023) es un proyecto de Paco Álvarez

Redes sociales: YouTube 📺 Twitter 🐦 Instagram 🖼️ TikTok 🤳 Facebook