En el siglo XXI se han puesto bastante de moda las palabras «resiliencia» (la cualidad) y «resiliente» (la persona, o cosa, con la cualidad), básicamente para hablar de la capacidad de adaptarse y superar situaciones adversas.
Aunque las palabras son de origen latino, al español han llegado a través del inglés, donde se documentan al menos desde el siglo XVI con el significado más literal.
Y bien, ¿cuál es este significado primario que había ya en latín?
Boletín de lenguas para linguófilos
Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.
(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).
Si analizamos el verbo latino resilire, vemos que está compuesto del preverbio re‑ ‘de nuevo’ y el verbo salire ‘saltar’, relacionado tal cual con el español «saltar». Por tanto, el significado literal sería ‘saltar de nuevo, saltar de vuelta, rebotar’.
Exeunt in terram et qui marini mures vocantur et polypi et murenae, quin et in Indiae fluminibus certum genus piscium ac deinde resilit.
Salen a tierra también aquellos que se llaman ratones marinos y sepias y morenas, y en los ríos de la India hay cierto género de peces que a continuación salta de vuelta [al agua, desde tierra].
Plinio el Viejo, Historia natural 9.71
Un significado derivado era el de ‘retirar(se)’, ya sea en un sentido físico o no tanto (p. ej. retirarse de una compra).
En cualquier caso, es el significado de ‘volver a saltar → rebotar’ el que ha de entenderse que siguió evolucionando hasta el uso actual.
En la primera mitad del siglo XIX, ya se usaba en inglés resilience para hablar de la capacidad de los materiales para volver a su forma original. De ahí, extrapolándolo a los seres vivos, la resiliencia es la capacidad de reponerse; por así decirlo, de que, aunque nos caigamos, podamos saltar de vuelta a nuestros pies, o sea, como una pelota, rebotar.
Por cierto, la palabra «resultado» está relacionada también con «resiliencia» (con diverso vocalismo a causa de un distinto efecto de la apofonía), pues se refiere a ‘lo que salta como consecuencia de algo’.