Aunque no es una palabra de uso frecuente, la mayoría de hispanohablantes conocen el adjetivo «estentóreo» y su significado: ‘de voz fuerte y poderosa’. (Como curiosidad, en inglés stentorian también tiene significados como ‘severo, que impone autoridad’).
La etimología de «estentóreo» es tan simple como que hace referencia a Esténtor, un personaje de la Ilíada conocido por su poderosa voz, pues era capaz de gritar con la fuerza de cincuenta hombres.
Juno, la diosa de los níveos brazos, tomando el aspecto del magnánimo Esténtor, que tenía vozarrón de bronce y gritaba tanto como cincuenta, exclamó…
Homero, Ilíada V, 785-6 (trad. Segalá y Estalella)
A su vez, parece que el nombre del personaje deriva del verbo στένω [ˈstenɔː] ‘gemir, gruñir’, posiblemente emparentado con el latín tonare ‘tronar’ (de donde, por ejemplo, el epíteto de Zeus «tonante») e incluso el inglés to thunder ‘tronar’.