
Hoy en día, cuando empleamos la palabra «siniestro», lo más probable es que pensemos en «avieso y malintencionado; infeliz, funesto o aciago» (DLE). Sin embargo, también es la palabra culta para denominar el lado izquierdo: «dicho de una parte o de un sitio: que está a la mano izquierda» (DLE). Por eso vamos a ver la etimología de «siniestro».
De hecho, este era el significado originario del latín sinister; simplemente era el antónimo de dexter «derecho» (de donde «diestro»). Haciendo un poco de memoria, nos vendrá a la cabeza la frase española «a diestro y siniestro», que no es otra cosa que «a derecha e izquierda», es decir, «a todos lados y en gran cantidad» (DLE).
Contenidos del artículo
Etimología de «siniestro»

Aunque hay mucha etimología popular alrededor de esta palabra, lo más probable es que el paso de significar ‘izquierda’ a ‘avieso y malintencionado; infeliz, funesto o aciago’ fuera algún tipo de sinécdoque o metáfora.
Se considera la posibilidad, que a mí me parece la más acertada, de que en «Roma los augurios eran positivos o negativos en función del lado derecho o izquierdo, respectivamente, por donde se ejecutaba el vuelo de las aves (aunque, según los rituales, unas veces la izquierda, otras la derecha eran el signo favorable)». Así pues, si los malos augurios eran aquellos en los que las aves venían por la izquierda, una metáfora para referirse a algo malo es nombrar el lado por el que vienen los malos augurios, es decir, el lado siniestro.
Más contenidos exclusivos, ¡gratis!
¿Te apasionan las lenguas? ¿Su historia y evolución? ¿Su cultura?
Envío un boletín diario con enlaces y recursos de lenguas. También te cuento mi vida de filólogo y lingüista.
No es el típico boletín aburrido que borras sin abrir porque te da pereza buscar el enlace para desuscribirte. Es gratis.
Connotaciones de la siniestra
Ya desde tiempos romanos la mano izquierda era vista como algo malo, si juzgamos según el poema 12 de los Carmina de Catulo, cuyos primeros versos traduzco a continuación:
Como ya hemos dicho, hoy en día este adjetivo tiende a implicar algo malo, aunque aún se puede utilizar con su significado original (es decir, ‘izquierda’), o incluso hacer pequeños juegos de palabras en el que pueda significar ambas cosas al mismo tiempo, como posiblemente quiso hacer Pérez Galdós en La Fontana de Oro:Asinio Marrucino, no usas con decencia la mano siniestra: entre bromas y vino les quitas las servilletas a los más desprevenidos. ¿Crees que es gracioso? Se te va de las manos, estúpido: es de lo más ruin y rastrero que se despacha.
En el siniestro lado tenía una grande y muy negra verruga, que asemejaba un exvoto puesto en el altar de su cara por la piedad de un católico.
🚯 ¿Te molesta la publicidad? ¡Aquí te digo cómo eliminarla!
Cambio de «siniestro» por «izquierdo»
Como siempre se tiende a hacer un tabú de todo aquello con connotaciones negativas, el español acabó por dejar casi en desuso el adjetivo «siniestro» con el significado de «izquierda» y lo reemplazó por el vascuence ezker(ra), que se adecuó al español como «izquierda».
En tiempos del Poema de mio Cid todavía debía de verse aquello de «izquierdo» como un barbarismo y por eso se prefería aún la latinizante palabra «siniestro», igual que se prefería «can» al castizo «perro».
En cualquier caso, «izquierdo» acabó por imponerse totalmente a «siniestro»: cuestiones de evolución de la lengua, que, como sabemos, no cambia ni a mejor ni a peor. Esto no es óbice para que contemos con palabras raras, de esas gemas escondidas, que conservan la raíz, como «sinistrórsum», que significa, por hablar más claro mediante la paráfrasis típica, ‘en sentido contrario a las agujas del reloj’.
¿Quieres saber los criterios lingüísticos por que las lenguas no cambian a mejor o a peor? Echa un vistazo a la lección «Lingüística: qué es (y qué no es)» del videocurso de lingüística general. Puedes empezar ahora mismo:
¡Por cierto! Puedes aprender mucho más con mis cursos de gramática histórica, latín, griego antiguo..., en los que explico de viva voz este y otros temas relacionados.
¿Eres estudiante de español como lengua extranjera o profesor de español (para extranjeros o nativos)? En ese caso te invito a EspañolPlus.com, mi academia para estudiantes de español de nivel avanzado, donde podrás encontrar completos contenidos para perfeccionar tu español de verdad. ¡Te espero allí!

Pues yo recuerdo que en Egb nos enseñaban eso de que Izquierda surgio de eskerra,pero supongo que la mayoria si lo hemos aprendido lo olvidamos,en wikipedia lo volvi a leer hace unos pocos años,con otras muchas otras palabras,no podría recordar cuales,pero creo que la palabra akelarre tambien estaba,no es una gran palabra supongo,pero tiene su historia.
Es muy interesante notar que siempre relacionamos la palabra derecha con las cosas «buenas», mientras que conectamos la palabra izquierda (y no sólo su versión latina siniestra) con las cosas «malas». Ejemplos: Jesús sentado a la derecha de Dios padre todo poderoso; saludamos dando la mano derecha; hay partidos de izquierda (que para la gran mayoría de la sociedad capitalista son partidos demoníacos) y partidos de derecha; ser la mano derecha de alguien; los derechos civiles, humanos, etc; hacer algo por la izquierda; la idea de ser un zurdo como algo despectivo; la antigua idea de que escribir con la mano izquierda era antinatural o malo; entre otros ejemplos. En inglés, también podemos ver el doble significado de la palabra «right» en tanto lado derecho o algo bien hecho o correcto. Quisiera agregar a la nota de Javier que de acuerdo a un documental de Discovery channel, en tiempos remotos se usaba la mano izquierda (sin mucho papel)para limpiarse las partes privadas después de haber usado el baño. De allí habría quedado la costumbre de dar la mano derecha al saludar y, podríamos hipotizar, de relacionar la mano y/o lo izquierdo con algo sucio y malo. También notemos que las personas diestras son nuchas más que las personas que dominan la mano y la pierna izquierdas. Los zurdos son vistos entonces como fuera de la norma. Estamos, una vez más, acercando la idea de algo no natural o incorrecto con la idea de lo izquierdo.
Según leí una vez siniestro se satanizó cuando la iglesia en los tiempos donde dominaban gran parte del pueblo no permitían o veían mal que alguien escribiera con la izquierda porque lo consideraban algo del diablo, es por eso que mucha gente lo usa para referirse a las cosas malignas.
Es curioso el hecho de que la palabra «adiestrar» (diestra), en catalán sea «ensinistrar» (siniestra). Según el Gran Diccionario de la Llengua Catalana,
[s. XIV; der. de sinistre, per un ús antifràstic, del fet que hom ensenyava a ser hàbil en coses prohibides, o bé del fet que el ll. sinister inicialment significava ‘favorable’].
Tenía entendido que la connotación negativa, y funesta de la palabra «siniestro», viene por la costumbre de los romanos de tener en el lado izquierdo de la entrada sus casas (domus), una habitación a modo de capilla, donde adoraban a sus dioses penates, dioses domésticos, sus antepasados, y tenían allí, exvotos y las máscaras que les hacían una vez muertos, y de ahí que el lado izquierdo se asocie a la muerte. Creo.