
Con las recientes elecciones que se han celebrado en España, y más concretamente con los movimientos del 15M, han salido a la luz varios eslóganes, unos más ciertos o creativos que otros. En este caso, el que llamó mi atención fue el de «no hay pan para tanto chorizo». Veamos pues, por qué usamos la palabra «chorizo» como sinónimo de «ladrón».
Contenidos del artículo
«Chorizo» como sinónimo de «ladrón»
Como supongo que no en todas las zonas castellanoparlantes se emplea la palabra con este sentido, y para que todos los lectores puedan entender de qué se habla, hay que aclarar que, al menos en España, «chorizo» es un sinónimo coloquial aunque bastante común y aún más despectivo de «ladrón» .

Me dio por pensar qué tipo de metáfora podría haber causado esta sinonimia. Investigando, di con una respuesta bastante simple que, sinceramente, me decepcionó un poco, pero que decidí aun así exponer aquí: en caló, lengua con una pequeña influencia en el español de España, «robar» se dice chorar y «ladrón», chori, palabras cuyas raíces se remontan al sánscrito.
Más contenidos exclusivos, ¡gratis!
¿Te apasionan las lenguas? ¿Su historia y evolución? ¿Su cultura?
Envío un boletín diario con enlaces y recursos de lenguas. También te cuento mi vida de filólogo y lingüista.
No es el típico boletín aburrido que borras sin abrir porque te da pereza buscar el enlace para desuscribirte. Es gratis.
Conclusión
Como vemos, aunque actualmente, cada vez que usamos «chorizo» como sinónimo de «ladrón», no nos remontamos al sánscrito, sino que más bien tenemos en mente manjares porcinos, la etimología está totalmente desligada de los productos porcunos —como se ve en que en el DLE sean dos entradas distintas—, por mucho que, según nuestra percepción común, los chorizos dedicados a la política sean tan suidos como los otros.
¡Por cierto! Puedes aprender mucho más con mis cursos de gramática histórica, latín, griego antiguo..., en los que explico de viva voz este y otros temas relacionados.
¿Eres estudiante de español como lengua extranjera o profesor de español (para extranjeros o nativos)? En ese caso te invito a EspañolPlus.com, mi academia para estudiantes de español de nivel avanzado, donde podrás encontrar completos contenidos para perfeccionar tu español de verdad. ¡Te espero allí!

Curioso.
En Argentina a los ladrones se les llama «chorros», y el sustantivo admite conjugación: «robar=chorear». ¿Existirá alguna relación con la etimología de «chorizo»?
Algo había leído sobre que chorizo en su significado de ladrón tiene que ver con el caló, pero no tenía muy claro qué era exactamente. Con lo que no estoy de acuerdo es con lo del caló. Léxicamente el caló es muy influyente en el español de España, nos aporta la mayor parte de los segundos nombres coloquiales de partes del cuerpo, acciones, etcétera.
http://blogs.molinodeideas.com/cometario/el-dia-del-pueblo-gitano-personas-y-palabras/
Saludos
Con lo que no estoy de acuerdo es con lo del caló. Léxicamente el caló es muy influyente en el español de España, nos aporta la mayor parte de los segundos nombres coloquiales de partes del cuerpo, acciones, etcétera.
¡Cierto!; así,por ejemplo,COMER = JALAR; o VAGINA = CHUMINO; u HOMBRE = PAYO ; etcétera.
Muchos de estos vocablos vienen del siglo 19, que fueron unos tiempos bastante revueltos de la historia de España, en concreto el termino CHORIZO se aplicaba al político ladrón, en principio, después se fue empleando todo el que se dedica al robo.
Bueno para centrarnos 19 de marzo 1908 motín de Arajuez, entre los muchos epítetos con que los amotinados regalaban a Manuel Godoy era el de CHORIZO y Choricero, ya que la familia del Príncipe de la Paz se dedicaban al negocio de la fabricación de este producto. Pero ya en los foros políticos arraigo este termino para designar al politico que se enriquecía con su posición. (Recomiendo leer los episodios nacionales de Benito Perez Galdos, es una buena lectura que podemos bajar gratis de la red) de todas formas no quita para que el termino lo emplearan usando la ambigüedad de chorar (robar en caló) y la noble profesión de los progenitores del señor Godoy.
En la región central de México, chorear es sinónimo de engañar, frecuentemente con la connotación de mentir con argumentos complejos. Nótese que la extrema similitud de las palabras chorizo y longaniza con los adjetivos short, y long, del inglés justificarían plenamente la morfología de ambos embutidos. ¿Que nadie lo había notado antes?
Puede tener alguna relación, aunque es más probable que sea pura etimología popular 🙂
Chorizo significado «ladrón» proviene del caló y este del sánscrito , de hecho en hindi «chori» (चोरी) significa «robo» y «chor» ( चोर ) «ladrón»
Por cierto, en aquel capítulo de Don Gato y su pandilla (doblaje mexicano), cuando la pandilla va a rescatar a Benito Bodoque, porque fue secuestrado por el gran Gus, este le dice a uno de sus secuaces: «¡Dale su ración, Chorizo!», indicándole así a Chorizo -uno de los «gangsters» del gran Gus-, que disparara en contra de Don Gato. No será algo muy culto el comentario, pero lo recordé con esta nota.