Con las recientes elecciones que se han celebrado en España, y más concretamente con los movimientos del 15M, han salido a la luz varios eslóganes, unos más ciertos o creativos que otros. En este caso, el que llamó mi atención fue el de «no hay pan para tanto chorizo». Veamos pues, por qué usamos la palabra «chorizo» como sinónimo de «ladrón».
Contenidos del artículo
«Chorizo» como sinónimo de «ladrón»
Como supongo que no en todas las zonas castellanoparlantes se emplea la palabra con este sentido, y para que todos los lectores puedan entender de qué se habla, hay que aclarar que, al menos en España, «chorizo» es un sinónimo coloquial aunque bastante común y aún más despectivo de «ladrón».
Me dio por pensar qué tipo de metáfora podría haber causado esta sinonimia. Investigando, di con una respuesta bastante simple que, sinceramente, me decepcionó un poco, pero que decidí aun así exponer aquí: en caló, lengua con una pequeña influencia en el español de España, «robar» se dice chorar y «ladrón», chori, palabras cuyas raíces se remontan al sánscrito.
Boletín de lenguas para linguófilos
Un correo diario con contenidos e historias filológicas y lingüísticas. No es el típico boletín tostón: a los miles de suscriptores actuales les encanta.
(El artículo que estás leyendo no se cierra: no perderás la posición de lectura, así que apúntate al boletín ahora mismo y enseguida podrás seguir leyendo).
De aquí quizá, por una posible asimilación a la catetez y villanía del chorizo comestible con la bajeza propia de los ladrones, se formarían el verbo «chorizar» como sinónimo de «robar» y el sustantivo «chorizo» como sinónimo de «ladrón».
Conclusión
Como vemos, aunque actualmente, cada vez que usamos «chorizo» como sinónimo de «ladrón», no nos remontamos al sánscrito, sino que más bien tenemos en mente manjares porcinos, la etimología está totalmente desligada de los productos porcunos —como se ve en que en el DLE sean dos entradas distintas—, por mucho que, según nuestra percepción común, los chorizos dedicados a la política sean tan suidos como los otros.
¡Por cierto! Puedes seguir aprendiendo y disfrutando en mi boletín diario: cada día envío un correo donde comparto artículos, recursos, vídeos, pensamientos y reflexiones, todo relacionado con la filología, la lingüística... en fin, todo eso que nos gusta a ti y a mí. Es gratis, pero solo para auténticos linguófilos.